(1) ADVERTENCIA APOSTÓLICA SOBRE LOS ULTIMOS TIEMPOS – leccion para estudiar E. Dominical

Fecha:

- - INTERESANTE - -
- Advertisement -

VERDAD CENTRAL – 1 TIMOTEO 4:1-5; 2 DE PEDRO 2:1-22

La Biblia nos advierte de los días peligrosos que afrontará la iglesia de Cristo en los tiempos finales. Hemos de ser muy diligentes en conocer por medio de la Palabra de Dios los dias que vivimos a fin de no ser confundidos con humanas filosofías ni doctrinas contaminadas.

DESARROLLO DE LA LECCIÓN

1.EL APOSTOL PABLO Y LA SANA DOCTRINA

Para el apóstol Pablo el concepto de sana doctrina es aquel que comprende las enseñanzas del Señor Jesucristo y aquellas doctrinas que Dios enseñó a su iglesia por medio de sus apóstoles. Se le llama sana doctrina porque resulta saludable y benéfica; es la higiene del alma, frente a las doctrinas erróneas y las prácticas viciosas, que perjudican a la persona y le arruinan la vida espiritual (Matthew Henry y Francisco La cueva. Comentario bíblico de Matthew Henry. pág. 1744). El de Tarso la llama también la buena doctrina y la palabra fiel (1 Timoteo 4:6;Tito 1:9).

Este marco de referencia nos es muy útil para comprender el contenido de la sana doctrina. No se puede ni se debe añadir o quitar palabra alguna. Su integridad debe ser conservada intacta pues representa la voluntad y el pensamiento de Dios.

1. Enseñar con integridad la Palabra de Dios
Los falsos maestros no se ciñen ni respetan la sana doctrina. pues ésta los confronta

y les demanda honestidad y piedad. Un falso maestro tergiversa la Palabra y la usa para su propio beneficio.Asunto que de suyo lleva condenación propia y de paso arrastra a los que le siguen llevándolos a perdición.
Un buen siervo fiel comienza por respetar el contenido de la revelación predicando con fidelidad el mensaje divino, permitiendo en primer lugar que toque sucorazón y su conciencia. y de esa forma buscarla aprobación del Señor al trazar y predicar la palabra con limpieza y verdad.

2. Advertir del peligro
¿Qué habría pasado si Pablo no hubiera advertido con voz profética de los peligros postreros? Evidentemente no seria un buen ministro de Jesucristo Cada siervo deDios debe hacer honor a su llamado siendo una voz clara que advierte del peligro y del error. No somos llamados a callar y presenciar los estragos que causa una doctrina o enseñanza impura y nefasta. Hemos de levantar la voz con un mensaje certero, claro y fuerte. Muchas enseñanzas perversas quieren la aprobación de la iglesia y sus pastores para legitimarse y de esa forma terminar minando y socavando la autoridad de la iglesia

3. Distinguir entre lo falso y lo verdadero

Una eficaz arma que usa el maligno es precisamente el engaño, esto sucede cuando los creyentes aceptan sin reflexionar o analizar cualesquier enseñanza o prédica que se comparte en la iglesia. Como creyentes en Cristo, tenemos la gran responsabilidad de crecer en el conocimiento de la Palabra, a fin de desarrollar la capacidad de discernimiento y de buen juicio. Esto nos ayudará a detectar el peligro que va encubierto por una fachada aparentemente buena pero que en su interior es muy dañina y hasta mortal.

II . ADVERTENCIAS DEL APÓSTOL PEDRO SOBRE LOS FALSOS OBREROS

El llamado de Pablo fue a los jóvenes pastores a perseverar en la sana doctrina… Ahora Pedro está preocupado por los falsos maestros que se introducen en las iglesias causando estragos y conflictos que destruyen la obra de Dios.
Con pluma magistral. el apóstol Pedro describe las características y el perfil de los falsos obreros. De hecho, usa comparaciones y figuras que ilustran y aclaran la verdadera personalidad de los siervos de la obscuridad.

1. Los engañadores se disfrazan de apariencia inofensiva y ofrecen frutos apetecibles

lnfortunadamente siempre han existido entre el pueblo de Dios los falsos profetas y maestros corruptos. Reconoce Pedro: Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros… (2 Pedro 2: l ).
Estos mensajeros de destrucción no se cansan ni dan tregua en su nefasta labor de engañar a los escogidos y desviarlos del buen camino. Usan argumentos que convencen y ofrecen frutos apetecibles, pero en realidad son “manzanas envenenadas”. y muchos sucumben. Ofrecen un evangelio de conveniencia. predican una gracia barata y viven a expensas del engaño y el fraude. ¡Cuántas historias hemos oído de cómo estos falsos maestros dividen iglesias y lastiman familias!

2. Los falsos maestros son una amenaza para la salud de la iglesia

Si estos hombres sin escrúpulos son admitidos en una iglesia saludable pronto aparecerán los síntomas del contagio y la enfermedad. Los falsos maestros tienen una estrategia que les permite introducirse en comunidades sanas y de esa forma diseminar su virus maligno. presentando sus herejías como doctrinas innovadoras. como nuevas ”revelaciones” que deslumbran e impactan. Pero al paso de los dias. cuando germina su semilla perversa. da a luz un monstruo doctrinal que todo lo devora y lo consume. Pedro advierte que con tal de lograr sus propósitos egoístas y su avaricia desmedida se defienden con astucia y utilizan vana sabiduría El apóstol firma que estos seudomaestros se aprovecharán de los creyentes usando palabras fingidas (del griego plastoís logois, v. 3).

La frase literalmente significa palabras inventadas, fabricadas. Es decir. los engañadores sabrán estructurar bien sus discursos; tendrán suma habilidad para usar palabras halagadoras a fin de despertar la fascinación en los incautos.Aparentarán tener un verdadero interés y amor por los oyentes. pero la realidad es que la avaricia y el egocentrismo son su motivación: sólo piensan en cómo explotar a los inocentes.

Pero Dios que es justo no les permitirá ir más allá de los limites dispuestos, y al llegar ahi encontrarán destrucción repentina: Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. Los juicios que Dios ejecutó contra los mal‐ vados a lo largo de la historia son el ejemplo vivo de que el Señor no deja el engaño. la injusticia ni la maldad sin castigo.

3. Los falsos maestros son artífices de la esclavitud

Les prometen libertad y terminan esclavos, Ies prometen paraísos que terminan en infiernos y oasis sin agua ni descanso. El mismo Pedro dice que son fuentes sin agua y nubes vacías (v. l7), lo que significa que no tienen contenido ni esencia, son solo apariencia y todo termina en desilusión y desencanto. Las comparaciones que usa el apóstol no podían ser más acertadas. Imaginemos la decepción de alguien que, sediento acude a una fuente. y descubre que está seca; o el campesino que con emoción ve una nube acercarse. para luego descubrir que es solo neblina que es llevada por el viento (NTV). Así son los falsos maestros; prometen mucho, pero al final no ofrecen nada digno de valor.

Los falsos maestros no buscan edificar sino “atrapar” a sus seguidores, acechan a sus víctimas esperando convencerlos de volver al pecado (2 Pedro 2: l 8). Los portadores de maldad están perfectamente conscientes de que están equivocados y asi deliberadamente persisten en su mal proceder. No aceptan exhortos ni correcciones, huyen a la luz de la comunión y no conocen la sensibilidad ni la paz del Espíritu.

III. LLAMADOS A PERMANECER FIELES EN CRISTO

1. El llamado paulino

No fueron pocas las advertencias que Pablo hizo a los jóvenes ministros para que permanecieran fieles al llamamiento de Dios. Usó ilustraciones de la milicia, de los de‐ portes. de un hombre de campo que siembra su semilla con esperanza. Toda victoria. afirma el apóstol de los gentiles, ha de conquistarse con determinación y valor. Muchos son los obstáculos que se enfrentan para llegar a la meta, pero en todos ellos Dios dará su fortaleza para salir adelante con la frente en alto y sin nada de qué avergonzarse.

2. Exhorto del apóstol Pedro

Luego de hacer un repaso por la historia y ver como en todo tiempo los falsos maestros han causado mucho daño a la iglesia, Pedro ahora por revelación de Dios alcanza a ver una iglesia del futuro que también enfrentará sus crisis y problemas. Percibe que. Asi como la iglesia del primer siglo enfrentó problemas causados por hombres vestidos de ovejas pero que en el fondo son lobos rapaces. asi también la iglesia de nuestros días no estará exenta de sus propias batallas ocasionadas por los enviados del príncipe de este mundo. que solo desea y provoca desolación y destrucción.

Sin embargo, debemos mantenerla confianza en que el Señor sabe librar de tentación a los piadosos (2 Pedro 2:9). Por ello, debemos afirmarnos en las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles (2 Pedro 3:2). Con paciencia hemos de aguardar la venida de nuestro Señor y Salvador. mientras procuramos vivir en integridad, evitando caer en el error de los engañadores.

CONCLUSIÓN

Sea para la vida de un siervo de Dios en su ejercicio como pastor, maestro o misionero, o para la vida de una iglesia como cuerpo de Cristo las advertencias son claras a no desviamos del buen camino de la fe y la sana doctrina. Hemos de ser vigilantes y estar atentos a los vientos de doctrina que intentarán entrar a nuestra vida o a la iglesia motivándonos a cambiar el rumbo de nuestro puerto celestial.
Asi como Dios guardó a sus siervos que en humildad y obediencia vivieron y predica‐ ron la sana doctrina, también Dios cuidará a su iglesia de los tiempos peligrosos extendiendo su diestra de protección y el manto de su unción.

fuente: guia del alumno Salvaguardando la Sana Doctrina  – Editorial Eccad 2020 – Transcrito para su lectura con formato solo de texto.

Te gustaría tener la guia completa en PDF, consíguela aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Popular

- Advertisement -

seguro te gustará tambien esto!
ver tambien

LAS 7 PALABRAS EN LA CRUZ – tema para la Semana Santa

Aqui les dejamos un bosquejo en formato PDF para...

¿Jesús fue al Infierno entre su muerte y resurrección? por Pbro. Edelmiro Gonzalez

¿Jesús fue al Infierno entre su muerte y resurrección? Hay...

UN GRAN PLEITO ENTRE PASTORES deja sorprendida a la comunidad

Pleito entre pastores Esta historia se encuentra en Génesis 13:1-18 Abram...