CRÓNICA DEL CONADEC Y EL CONGRESO DE ACTUALIZACION PENTECOSTAL por Pbro. José M Saucedo Valenciano

Fecha:

- - INTERESANTE - -
- Advertisement -

Bajo la rectoría del Espíritu Santo se desarrollaron los trabajos del Consejo Nacional de Educación Cristiana y el Taller de Actualización Pentecostal en Saltillo, Coahuila, los días 23 al 26 de febrero del 2016. Educadores y líderes de todo el país y allende las fronteras nos dimos cita en la “Tierra de los Dinosaurios” para tomar acuerdos importantes para el avance de la obra nacional, así como para someternos a un trato divino en busca de un avivamiento en nuestras escuelas e iglesias.

El auditorio Getsemaní, con sus pastores, Alma Delia Saldaña y Abel Flores Acevedo, nos brindó un marco espectacular para el desarrollo de las plenarias y los talleres. Un enorme edificio, con instalaciones de primer mundo y con funcionalidad ad hoc para la diversidad del programa, ofreció el entorno perfecto para la celebración de cada conferencia y cada tiempo de altar. Los espacios fueron abarrotados por la multitud hambrienta de enseñanza y capacitación. La asistencia rompió todos los récords históricos y marcó un desafío para las próximas reuniones de educación cristiana. En el Consejo tuvimos asistencia casi perfecta de los miembros, pero superamos los 300 asistentes porque muchos estuvieron dispuestos a pagar para presenciar los negocios y debates, y participar de las conferencias y ministraciones de Jim Mazurek y Donna Bustos. En cuanto al Taller de Actualización Pentecostal sentamos un precedente extraordinario: Los hermanos Rodney Boyd y Miguel Morales reportaron casi 700 personas que por primera vez tomaron un taller de PROCEPA. Ya con todos los asistentes se superó el millar de participantes. Si consideramos que el número anterior de la cumbre en Cancún fue de 400, entonces podremos dimensionar mejor el éxito de este evento. El menú de talleres y de oradores fue magno. Abel Flores, Pablo Kazim, Rodney y Sherry Boyd, Miguel Morales, Jaime Mazurek, Mike y MonaRé Shields, Donna Bustos, David Gómez, Saúl Salce, Baltazar Zamora, Rolando González, Guillermo y Mary Landa, Elías Jiménez, J. Alejandro Cázares y Leonardo Ramírez. Incluimos ministerios de teólogos, pedagogos, exégetas, prácticos.

La conjugación de elementos fue rica y poderosa. Fluyó la Palabra y nutrió a todos.

Cada expositor resultó instrumento del Espíritu Santo para bendecir a los educadores. Disfrutamos de la presencia y las manifestaciones del Espíritu Santo de principio a fin. Hubo varios momentos en que la gloria era perceptible y tan densa que casi se podía palpar. Revivimos el Pentecostés al más puro estilo de los Hechos. La llenura del Espíritu, las lenguas, las profecías y la sanidad eran recurrentes. El ambiente se saturó de la realidad divina.

El último día marcó los más altos niveles de poder de Dios. En el Reto Pentecostal dirigido por los directores de ISUM y la Decana Académica de la Facultad de Teología, apoyados por el Superintendente General, se llamó a cada educador a asumir tres compromisos, en lo que resultó la Declaración de Saltillo:

  • Primer compromiso: Buscaremos la llenura del Espíritu Santo permanentemente.
  • Segundo compromiso: Estableceremos la oración en lenguas como parte de nuestro devocional diario.
  • Tercer compromiso: Promoveremos los dos valores anteriores en nuestra área de influencia.

Se convocó a los ejecutivos para que impusieran manos sobre los que asumieron el compromiso y el toque divino produjo una dinámica poderosa. El altar se llenó de la presencia de Dios. Había gente danzando, hablando en lenguas, llorando; unos de pie, otros de rodillas, otros más tirados en el piso adorando al Señor.

Por la noche Jim nos compartió una explicación hermenéutica, que culminó con un llamamiento a recibir el bautismo en el Espíritu Santo. ¡Eso sí fue la locura! La lengua de los maestros prorrumpió en expresiones misteriosas, en idiomas desconocidos, en alabanzas que invadieron el trono de Dios. Finalmente el Pbro. Abel Flores convocó a los que necesitaban llenarse de nuevo. Los maestros, pastores y líderes repletaron el altar con un clamor profundo e intenso ante el Señor. Terminamos abrazados bajo la unción, cobijados al abrigo del Altísimo e inundados en los ríos de agua viva que fluían de nuestro interior.

Los testimonios no paran. Cada día nos damos cuenta de más gente que testifica haber recibido el bautismo en el Espíritu en el Taller. Aún más, todo el lunes recibimos llamadas, mensajes y publicaciones de que en las iglesias cundió la gloria y que el derramamiento del poder de Dios se presentó en los cultos, en las escuelas dominicales. Esperamos lo que sucederá en los institutos bíblicos. Porque la mecha se encendió en Saltillo, pero en toda la nación hay dinamita que explotará en un avivamiento de Palabra y poder, erudición y presencia divina, exégesis y gloria, hermenéutica y unción, academia y devoción. Somos amantes de la verdad inspirada y adictos a la influencia del Espíritu Santo.

fuente: aviva 19 edición abril 2016

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Popular

- Advertisement -

seguro te gustará tambien esto!
ver tambien

Pastor se quita la vida después de predicar su sermón

🔴 PASTOR DA SU SERMÓN DEL DOMINGO Y LUEGO...

ESOS PROTESTANTES!!! — por Saul Pulido Pérez

Los protestantes son Siempre catalo­gados como sectarios fanáticos, gente...

El Pastor Frente Al Desaliento — por pbro. José Ricardo Cruz Escobedo

La persona que labora como pastor tiene un lugar...