RUT, UNA HISTORIA DE REDENCIÓN El cristiano ha sido redimido por Jesucristo, el Pariente Redentor.

Fecha:

- - INTERESANTE - -
- Advertisement -

La historia de Rut tuvo lugar durante la época de los Jueces, un período de tiniebla espiritual y rebelión en el pueblo de Israel. Jueces 21:25 lo describe bien: «En estos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía». En medio de aquella tiniebla, resplandece la historia de Rut como un rayo de esperanza.

La historia de Rut presenta la manera poderosa en que la providencia de Dios obra en la vida de los suyos. Los propósitos del Señor se cumplen tanto en los triunfos, como en los tiempos de tragedia. Como descubriremos, en última instancia esos propósitos comprenden la venida a este mundo de Jesucristo, nuestro Salvador y Redentor.

MEMORIZA EL TEXTO : Rut 4:14 :  «Y las mujeres decían a Noemi: Loado sea Jehová, que hizo que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel».

 

PASAJES DE LA BIBLIA REFERIDOS: Rut 1:16:23;3:11-14:43, 10, 14:4:9, 10, 14

1:16. Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo. y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.

2:9. Mira bien el campo que sieguen, y síguelas; porque yo he mandado a los criados que no te molesten. Y cuando tengas sed, ve a las vasijas, y bebe del agua que sacan los criados.

  1. Ella entonces bajando su rostro se inclinó a tierra, y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera?

3:11. Ahora pues, no temas, hija mia; yo haré contigo lo que tú digas, pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa.

  1. Y ahora, aunque es cierto que yo soy pariente cercano, con todo eso hay pariente mas cercano que yo.
  2. Pasa aqui la noche, y cuando sea de día, si él te redimiere, bien, redímate; mas si él

no te quisiere redimir, yo te redimiré, vive Jehová. Descansa, pues, hasta la mañana.

  1. Y después que durmió a sus pies hasta la mañana, se levantó antes que los hombres pudieran reconocerse unos a otros: porque él dijo: No se sepa que vino mujer a la era.

4:9. Y Booz dijo a los ancianos y a todo el pueblo: Vosotros sois testigos hoy, de que he adquirido de mano de Noemí todo lo que fue de Elimelec, y todo lo que fue de Quelión y de Mahlón.

  1. Y que también tomo por mi mujer a Rut la moabita, mujer de Mahlón, para restaurar el nombre del difunto sobre su heredad, para que el nombre del muerto no se borre de entre sus hermanos y de la puerta de su lugar. Vosotros sois testigos hoy.
  2. Y las mujeres decían a Noemi: Loado sea Jehová, que hizo que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel.
  1. RUT HALLA FAVOR

Rut 1:6-78; 2:1-13

Rut 1:1—5 nos presenta a Elimelec, de Belen de Judá, a su esposa Noemí y a sus dos hijos varones. El hambre hizo que se fueran a vivir a la impía región de Moab. Allí los golpeó la tragedia. Primero murió Elimelec. Más tarde, después de casarse con unas moabitas llamadas Rut y Orfa, también murieron sus hijos, dejando sola a Noemí. Aquella situación era peligrosa para una viuda, porque no habría tenido a nadie que cuidara de ella.

Después de la muerte de sus dos hijos, Noemi hizo planes para regresar a Belén de donde habían salido, acompañada por sus dos nueras viudas (vv. 6,7). Sin embargo, preocupada por el bienestar de ellas, decidió liberarlas de la responsabilidad de acompañarla. Tendrían más posibilidad de volverse a casar en su propia tierra, que en Judá (vv. 8,9).

Rut y Orfa se resistieron ante la decisión de Noemi, aunque finalmente, Orfa decidió regresar a Moab. Rut, por su parte, se negó a dejarla (v. 14).

El versículo 15 nos permite ver algo importante respecto a Rut. En los tiempos antiguos, muchas personas creían que los dioses tenían poder solo dentro de una región determinada. Las palabras de Noemí tal vez eran para que Rut considerara que estaría más cómoda en la region dominada por los dioses moabitas. Por tanto, al seguir a Noemí, estaba mostrando que abandonaba su religión pagana para adorar al Señor. En su compromiso con Noemí, Rut invocó el nombre del Señor, y reveló así tanto su fe como su carácter.

Noemi y Rut siguieron su camino a Belén, y llegaron cuando comenzaba la cosecha de la cebada. Enseguida, Rut se ofreció para recoger espigas en los campos, lo cual significaba que recogería la cebada que dejaran los cosechadores. Esta costumbre estaba prescrita en la Ley como la manera en que los pobres recibían ayuda. El campo donde Rut fue a trabajar le pertenecía a Booz, un pariente de Elimelec, el difunto esposo de Noemi.

Booz vio a Rut recogiendo espigas e indagó quien era (vv. 5-7). Su lealtad a Noemi ya era conocida de todos, y habia estado trabajando desde temprano en la mañana y con muy poco descanso.

Al escuchar esto, Booz se acercó a Rut. mostrandole una generosidad superior a lo que se consideraba normal (vv. 8,9). También le advirtió a los cosechadores varones que la dejaran tranquila, con lo cual posiblemente señaló que tenía un interes personal en ella.

Rut notó que las acciones de Booz no eran las usuales, puesto que ella era una extranjera. Booz le contestó que el había oído hablar de su fidelidad hacia Noemí, que la había llevado a dejar su familia y su tierra. Entonces pronunció sobre Rut una bendición del Dios de Israel, sin saber que Dios lo usaría a El para responder su propia oración (vv. 10-12).
Pregunta: Rut decidió dejar su pueblo y su idolatría. ¿Qué dice esta decisión acerca de su fé?

Reflexión : ¿Qué podemos decir de la práctica de dejar que los necesitados recogieran las espigas?

  1. LA PROMESA DE BOOZ A RUT

Rut 3:7-4: Noemi se dio cuenta de que el favor de Booz hacia Rut era señal de que se quería casar con ella (véase Rut 2: 14-23). Por esa razón, después de la cosecha, le aconsejó a Rut que tratara de asegurar ese matrimonio. En repuesta a las indicaciones de Noemí (Rut 3:1—6), Rut fue a la era durante un tiempo de celebración relacionado con la cosecha. Después de una abundante cena, Booz se acostó a dormir, y ella puso atención al lugar donde el habia ido. Mientras Booz dormía, Rut le descubrió los pies, se cubrió y se acostó (Rut 3:7). No se trataba de una acción incorrecta, ni tenía que ver con ninguna clase de insinuación inmoral. Ella tenía la intención de manifestarle a Booz su deseo de casarse con el. Cerca de la media noche, Booz se despertó y se dio cuenta de que había alguien acostado a sus pies (vv. 8,9). Rut se identificó y le pidió que extendiera la esquina de sus vestidos sobre ella, indicándole así que deseaba casarse con el.

Al hacerlo, Rut se refirió a Booz, llamándolo «pariente cercano» (v. 9). Esta expresión era usada en las leyes familiares de Israel que señalaban a un miembro de la familia ciertos deberes que debía cumplir a favor de sus parientes. Estos incluían la ayuda económica y la preservación del nombre de la familia. Vale la pena mencionar que en el versículo 2:20 Noemí se refirió a Booz como «nuestro» pariente cercano. Aunque Rut no era pariente de sangre, ciertamente era parte de la familia.

El gesto de Rut le agradó a Booz (3:7,8). Se expresó bien de su dedicación a la familia al buscar un pariente redentor que asegurara el nacimiento de un heredero. Le dijo que le sería hecho lo que ella había pedido (Rut 3:11). No obstante, reconocía que, aunque el era pariente suyo, habia otro pariente más cercano de su difunto esposo y por tanto, este tenía la primera palabra en cuanto a redimirla. Tendría que consultar con este otro redentor (vv. 12,13). De manera que se preparó para buscar al otro pariente y prepararle a Rut el camino para que se casara (v. 14).

Pregunta: ¿Por qué es significativo que Rut buscara un pariente redentor?

reflexión personal: ¿De qué manera Rat y Booz mostraron integridad durante este proceso de buscar un matrimonio para ella? ¿Qué podemos aprender de la integridad de sus acciones?

 

  1. LA REDENCIÓN DE RUT

Rut 4.-9-22 : El siguiente día, Booz fue a las puertas de la ciudad, donde se hacían las transacciones legales. Cuando llegó el otro pariente y supo cuál era la situación, se negó a casarse con Rut; el ya tenía esposa (Rut 4:1—10).

De esa manera, Booz asumió el papel de pariente redentor, y además compró la propiedad de Elimelec. Entonces el pueblo se reunió con el fin de pedir en oración fecundidad y seguridad material para ellos.

Booz y Rut se casaron y tuvieron un hijo, que llamaron Obed (Rut 4:13—17). Este suceso causó gran regocijo en la comunidad. Todos habían presenciado las terribles circunstancias que había vivido la familia de Noemí, y ahora celebraban las bendiciones que ella había recibido. Observe que el libro de Rut termina con una genealogía cuyo punto culminante es el rey David (vv. 18-22), confirmando que la moabita Rut era antepasado suyo. La historia de esta mujer moabita nos ofrece en las Escrituras un cuadro familiar de este gran rey de Israel. Sin embargo, esta historia nos recuerda a nosotros hoy que Rut, una mujer piadosa y redimida para formar parte de la familia de Judá, se convirtió en un parte de la genealogía de Cristo.

Pregunta : Piense en la expresión «pariente redentor». ¿Cómo se aplica a Jesucristo, nuestro Salvador?

reflexión personal: Teniendo en cuenta la historia de Rut desde sus origen pagana en Moab hasta su lugar en la genealogía de Cristo, ¿qué nos dice esto acerca del plan divino de salvación?

APLICACIÓN DEL SERMON A LA VIDA DIARIA

A veces damos poca importancia a las genealogía en las Escrituras. Sin embargo, los cinco versículos finales del libro de Rut nos recuerdan que estamos errados si pensamos así. Estos fueron incluidos por una razón importante y nos dicen mucho acerca del mensaje del libro. La inclusión de Rut en la genealogía de David, y finalmente de Jesús, nos muestra que «los de fuera» pueden ser traídos al reino de Dios, y con un gran propósito, porque Jesucristo destruyó todas las barreras.

¿Conoce usted personas que aparentemente no están en la categoría de los que «podrían ser salvos»? Tal vez usted mismo se ha sentido así. Alabe a Dios porque Jesús vino a nosotros para mostrarnos «cuánto ama Dios al mundo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Popular

- Advertisement -

seguro te gustará tambien esto!
ver tambien