domingo, abril 20, 2025
USD $0.00

No hay productos en el carrito.

LIDERAZGO PARA ESTA GENERACIÓN — Pbro. Abimael Borbolla M.

[dropcap]¿[/dropcap]Estaré a tu derecha o a tu izquierda, Señor? Es la pregunta que frecuentemente asecha a líderes en la actualidad, cuya carrera tristemente es motivada por el reconocimiento, el beneficio propio, la vanidad o la autoexaltación.

Esta influencia proviene del liderazgo común, particularmente del político, de los malos ejemplos registrados desde los tiempos bíblicos. Será necesario echar un vistazo a nuestro alrededor para darnos cuenta que no es difícil localizar a algún líder con este perfil.

Jacobo y Juan (Mateo 20:20-28) estaban por equivocar el rumbo; aquí Jesús define que el liderazgo, es decir, la influencia y autoridad, se adquiere mediante el servicio, y no precisamente como un trofeo, más bien se convierte en un privilegio que debe ejercerse con responsabilidad y temor de Dios. El Señor mismo se ofreció como ejemplo del liderazgo que esperaba de sus discípulos y del que espera de nosotros.

Vivimos un tiempo de transición generacional clave en la historia universal, que demanda determinadas características en el líder para que sea efectivo y en verdad cumpla con su función en este tiempo:

1. Que su blanco sean las personas

El líder trata con personas y les sirve a ellas, mantiene el contacto necesario, porque son la razón del ministerio; Jesús fue muy claro cuando hizo el llamado: … Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres (Mateo 4:19). El peligro surge cuando se enfrasca en el trabajo administrativo, relacionándose la mayor parte de su tiempo con las cosas por hacer en vez de enfocarse en las personas por atender. Entre más alto es el nivel de liderazgo, más tiende a distraernos en lo administrativo, por eso el guía de esta generación debe estar dispuesto a invertir tiempo de calidad para servir a las personas mediante su relación: Esta generación necesita líderes que sean amigos.

2. Que su prioridad sea el desarrollo del carácter

Antes que las habilidades para el liderazgo, que en realidad son necesarias, el líder debe cultivar su carácter para que cada día se asimile al de Jesús.

Wayne Cordeiro dice que: Dios está menos interesado en lo que haces que en lo que te estás convirtiendo; pero las exigencias de productividad de este siglo, la corriente de este mundo dicta que se debe ser productivo y generar resultados, restándole importancia a lo trascendente.

pastorcPor lo tanto, es necesario establecer un balance entre lo que se es y lo que se hace. Ahora más que nunca, los líderes son confrontados y puestos a prueba en el área del ser. Satanás es el primero en distraernos para descuidar nuestra relación íntima con el Señor; no le dé el gusto, sea determinado con su hábito de la oración y la lectura devocional de su Palabra. Aproveche los viajes, los tiempos en las terminales, los minutos libres en la habitación del hotel después de las reuniones, sea creativo en redimir el tiempo para desarrollar su carácter en Cristo: Esta generación necesita líderes con carácter.

3. Que su enfoque sea la salud del corazón

Esto requiere que el líder sea tan maduro como para aceptar que necesita un amigo que le ayude a realizar revisiones de su corazón, en otras palabras, que le anime a rendir cuentas para mantener limpio su corazón de los celos ministeriales, de los rencores, de la falta de perdón, críticas, autoexaltación, vanidad y hasta de los pecados ocultos. Suena inusual pero es necesario que cada líder tenga un coach, esto es una persona que haga conciencia en su vida, le asesore y confronte, le anime a actuar y a medir sus logros para autoevaluarse en todos los sentidos y desarrolle un corazón sano. El proverbista dijo: Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida (Proverbios 4:23). Esta generación necesita líderes con un corazón sano.

4. Que su recta final sea lograr una transición positiva

Se trata de convertirse en una plataforma para los líderes de la siguiente generación. La actitud contraria a esta declaración es lo que identifica hoy a los líderes que ya no son aptos para esta generación.

Se empeñan en brillar hasta sus últimos días a costa de opacar a los líderes novatos, sin considerar que el mejor cierre de su liderazgo es el proceso de impulsar a los que vendrán a tomar la estafeta. No existe mejor líder que el que prepara uno para continuar su labor. Pablo lo vislumbró así: Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros (2 Timoteo 2:2).

No escatimó secretos profesionales ni habilidades exclusivas, estuvo dispuesto a compartirlo todo con tal que los que le prosiguieran lograran mayores cosas que él. Esta generación necesita líderes que impulsen a los que tienen potencial de liderazgo. Esta generación somos todos: los de experiencia y los inexpertos, los veteranos y los novatos, los que se toman su tiempo y los arrojados, los viejos y los jóvenes, los que fueron líderes y los que aún lo serán. La transición a una nueva generación se realiza día a día, y depende de nosotros ser el líder para esta generación y prepararnos para el pase de estafeta.

Fuente: AVIVA 2011-01
- - INTERESANTE - -

más reciente