sábado, abril 19, 2025
USD $0.00

No hay productos en el carrito.

ORIENTACIÓN PARA RENOVACIÓN DE CREDENCIALES. por Jorge Mijangos P.

ORIENTACIÓN PARA RENOVACIÓN DE CREDENCIALES.
ANTECEDENTES QUE CONOCÍ EN AÑOS ANTERIORES.
Comienzo esta ponencia así:
La Biblia es superior a la razón, mas no contraria a la razón.
La Constitución de Mexico es la Carta Magna de los deberes y derechos en igualdad ante la ley, de todos los ciudadanos Mexicanos.
Nuestra Constitución, garantía del derecho eclesiástico, moral, espiritual y de orden institucional por encima de las premisas y decisiones de cualquier directiva, cuerpo presbiterial, o de cualquier otra naturaleza.
Cualquier decisión o decreto emitido por un directivo o cuerpo de autoridad fuera de sus preceptos, contraviene la autoridad de toda una Asamblea nacional y es nulo de “pleno derecho”.
El recibir una credencial de obrero o ministro, por medio de un directivo, una comisión o algún cuerpo presbiterial, no es una deferencia gratuita personal, o favor alguno, pues todos por igual llenamos requisitos, no de carácter privado, y actos meritorios, sino por disposiciones de toda una Asamblea Nacional, (El Concilio) siendo un derecho no sujeto al arbitrio o criterio de cualquier cuerpo Presbiterial o personal de representatividad cualquiera que sea.
Por lo tanto es una violación al derecho Constitucional, usarla para coaccionar o someter a alguien a cualquier tipo de interés fuera del derecho Constitucional.
A partir del mes de octubre se inició el tiempo designado para renovación de la credencial. Los distritos con directivas eficientes, aún antes del inicio de ese mes, lo han comunicado y con claridad han señalado las cuotas según clasificación y acuerdos de su Convención, vigilando por derecho cada quien que no se contravenga a la Constitución y minutas del Concilio.
Las conductas o incumplimientos de algún ministro, solo pueden ser determinadas como tal, con la Constitución en la mano, por la comisión de organización y conducta (el presbiterio de Distrito) el cual lo debe acreditar punto por punto y por escrito al afectado, fundamentado todo en cláusulas Constitucionales, o minutas del Distrito respectivo que deben estar en concordancia con las del Concilio.
El momento de la renovación no debe ser considerado, como el indicado para cobrar informalmente supuestas faltas de algún ministro. Menos es el momento de premiar con ellas la “sumisión incondicional” de algún ministro por servicios personales a cualquier autoridad.
Es deber y responsabilidad de los diversos cuerpos de autoridad representativa del Concilio, entregarlas a tiempo.
Todos los misioneros nacionales y al exterior con los derechos que nuestra Constitución les otorga, deben ser acreditados debidamente y más teniendo en cuenta lo indispensable que para ellos es, debido a que se encuentran en otro país.
Teniendo en cuenta que en este año 2020 por la pandemia del coronavirus los cultos presenciales fueron suspendidos por órdenes oficiales, eso trajo la consecuencia de la alteración del ritmo de Ingresos y la disminución de ellos. Sería un abuso de autoridad la retención de credenciales por una supuesta impuntualidad.
En caso de negación de este derecho, el pastor o misionero debe exigir por escrito, las razones Bien fundamentadas con cláusulas específicas de la Constitución, con las firmas de la o las personas que le nieguen tal derecho, y nadie está obligado a firmar a cambio hoja en blanco alguna, o algún documento extra condicional o contrario a las garantías constitucionales.
ESTA ES;
Una Colaboración voluntaria de un ministro de 54 años, de trayectoria ininterrumpida como funcionario en diversos cargos ejecutivos, miembro activo por años en diversas comisiones para credenciales y como presidente de ellas incluso, en varios periodos de las Convenciones Distritales.
Con valor y dignidad Consiervos, pues es un derecho protegido por la Constitución del Concilio y no una “graciosa Concesión” de las administraciones distritales en turno.
Humildemente al servicio de quien lo acepte. Pbro: Mijangos
- - INTERESANTE - -

más reciente

Pbro. Jorge Mijangos Puc
Pbro. Jorge Mijangos Puchttps://www.facebook.com/profile.php?id=100007493982454
El Pastor Jorge, ha sido líder del Distrito Yucatan en diferentes etapas de su crecimiento, comisiones, Ministerios, etc. Actualmente es Pastor de una de las iglesias en Mérida de las Asambleas de Dios Mexico. Gran pensador y sabio en la Palabra.