El PASTOR Y LA VISION MISIONERA — por Pbro. Pbro. Salvador Salazar López

No cabe duda que una de las tareas preponderantes del pastor respecto a la iglesia local, es indagar todo aquello que origine edificación, beneficio y utilidad a la grey donde el Señor le ha puesto a servir.

A la hora de plantearse la posibilidad de transmitir a la congregación la visión misionera, el pastor debe descubrir las bondades, y bendiciones que le significará a su congregación el asumir la visión misionera mundial.

En esta breve reflexión me permitiré compartir algunos frutos que nos ofrece la perspectiva transcultural.

La visión misionera moviliza a la iglesia local.

A través del conocimiento de la necesidad que hay en el mundo, los creyentes son desafiados a involucrarse más activamente en la evangelización, en la participación a través de sus ofrendas generosas y en la oración intercesora. Estos tres elementos son los aspectos intrínsecos del quehacer transcultural, por eso cuando hay una plena conciencia en los creyentes acerca de la carencia del evangelio en el mundo, ellos mismos se sienten impulsados a evangelizar a sus propios conciudadanos, a ser generosos en apoyar financieramente a la iglesia, y a interceder por aquellos que están a su alrededor para poder alcanzarlos con el evangelio.

Otro aspecto a considerar cuando decimos contagiar a la congregación de la visión misionera, es, que descubrimos que los creyentes que pastoreamos adquieren una conciencia más profunda de las almas perdidas; y eso por supuesto traerá como resultado que lleguen a ser más efectivos y dinámicos en el evangelismo personal, de tal forma, que no sólo crece el Reino de Dios en el mundo, pero también según la experiencia y las encuestas, debe crecer su propia iglesia.

El involucramiento de la feligresía en el evangelismo mundial, adhiere aspectos valiosos a nuestro carácter, entre ellos gran gozo.

Esto debido a que los creyentes que ganan almas, son los que manifiestan mayor contentamiento, y siendo cristianos satisfechos son los mejores miembros y obreros en la iglesia. Mejora también la unidad y armonía de la congregación, pues los creyentes que trabajan con una meta y con una misma visión no pelean entre sí, y esto influye positivamente en todas las actividades de la iglesia.

La visión misionera mundial, traerá también beneficios al fondo general financiero de la congregación.

La experiencia demuestra que una vez que la iglesia local adopta esta visión, sus ofrendas misioneras se duplican, y siguen creciendo, por tanto, los fondos que antes se usaron de la tesorería general para sostener a los misioneros o para realizar actividades misioneras o evangelizadoras, estarán disponibles para otros gastos de la iglesia local.

Si nos comprometemos con la obra misionera disfrutaremos al observar las bendiciones que el Señor derramará sobre nosotros. Pues a la hora de dar, nunca le ganaremos a Dios en generosidad; y mucho menos él jamás queda en deuda con su pueblo.

La visión misionera viene a fortalecer la fe y la esperanza de los creyentes. En la Palabra de Dios encontramos invitaciones a compartir el mensaje de salvación, en todo tiempo y en cualquier momento.

La orden dada por el Señor de id y haced discípulos, debe ser la misión principal del creyente. Debemos comprometernos en la labor misionera, pues hay que recordar que Cristo viene pronto por su Iglesia. Finalmente creemos, que el cometido transcultural ayudará a la congregación a alinearse con el propósito de Dios. El Padre no quiere que ninguno perezca (2 Pedro 3:9); el Hijo vino a buscar y salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10); el Espíritu Santo vino a convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio (Juan 16:8). Si esta es la visión de la Trinidad, ¿no debería ser también la nuestra?

fuente: Aviva 2011 -01

Acerca de: Pbro. Salvador Salazar López

Mira esto también

¿Jesús fue al Infierno entre su muerte y resurrección? por Pbro. Edelmiro Gonzalez

¿Jesús fue al Infierno entre su muerte y resurrección? Hay una gran confusión respecto a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend