La Unión Europea busca endurecer la normativa contra la gestación subrogada al añadir esta práctica a una Directiva para combatir el tráfico humano que ha sido aprobada en primera instancia en el Parlamento Europeo.
El documento habla de “nuevos crímenes” que son introducidos en la legislación, y menciona, entre otros, “el matrimonio forzoso”, “la adopción ilegal” y “la subrogación para explotación reproductiva”.
El texto ha sido adoptado por la Comisión de Derechos de la Mujer y de Igualdad de Género y por la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Internos, con 69 votos a favor, 22 abstenciones y ninguno en contra. El siguiente paso para la norma es su negociación en el Consejo Europeo, antes de regresar al Parlamento, lo cual ha sido adoptado con 86 votos a favor, cuatro abstenciones y ninguno en contra.
La inclusión de los llamados “vientres de alquiler” en la normativa sobre tráfico humano ha contado con el apoyo de diferentes grupos del espectro político, como los conservadores y los socialdemócratas. En cambio, se oponen a la idea los liberales.
La co-ponente de la Comisión de Derechos de la Mujer y de Igualdad de Género, Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) ha señalado que aunque “la Directiva actual ha sido esencial en la lucha contra la trata de seres humanos […] después de 12 años existen retos y lagunas que debemos abordar urgentemente para no defraudar a las víctimas”. “Los eurodiputados quieren reforzar la investigación y persecución del delito, mejorar el marco institucional de la UE, recopilar y armonizar datos, y centrarse en medidas centradas en las víctimas”, ha añadido.
En mayo de 2023, el Movimiento Político Cristiano Europeo, junto con dos eurodiputados, organizó una conferencia para hablar de la políticas de paternidad en la Unión Europea, con un enfoque especial en la gestación subrogada. En el encuentro, los ponentes subrayaron que esta práctica alimenta el abuso, el tráfico humano y la violación de los derechos de las mujeres y los niños en situación de vulnerabilidad.
También catalogaron la gestación subrogada de nueva forma de explotación que se provecha de los cuerpos de las mujeres y que permite la apropiación ilegítima de los niños que estas engendran.
Según los datos presentados por el Parlamento Europeo, al menos 7.000 personas son víctimas de la trata cada año en el territorio de la Unión Europea. “La mayoría de las víctimas en Europa son mujeres y niñas que son compradas y vendidas para abusar de ellas en la industria europea de la prostitución”, ha señalado la eurodiputada de la izquierda sueca Malin Björk, también co-ponente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Internos.
“El Parlamento ha adoptado hoy una postura contundente contra este delito al pedir que se tipifique como delito la compra de sexo a las víctimas de la trata, y que se refuercen los derechos y el apoyo a las víctimas. Es un hito en la lucha contra la trata. Ahora espero obtener el apoyo de los Estados miembros a esta sólida legislación”, ha remarcado.
Rechazo de destacadas instituciones en España
En España, aunque alguna formación política ha planteado permitir una gestación subrogada regulada y con limitaciones, como fue el caso de Ciudadanos, la principal institución judicial del país, el Tribunal Supremo, ha mantenido una doctrina contraria a esta práctica, que considera una vulenración de los derechos fundamentales, tanto de la madre gestante com del niño gestado.
El Comité de Bioética, organismo de carácter consultivo vinculado al Ministerio de Sanidad, ya manifestó su rechazo a los “vientres de alquiler” en 2017, proponiendo una legislación que prohibiera esta práctica a nivel internacional y la sanción de las agencias que se lucran de ella.
La Alianza Evangélica Española también se ha pronunciado públicamente en contra de la gestación subrogada y ha denunciado que “atenta contra la mujer y el niño”.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL – Internacional – El Parlamento Europeo incluye la prohibición de la gestación subrogada en una Directiva contra la trata
FUENTE DEL ARTICULO
El contenido de este post es responsabilidad de quien lo emite, Protestante Digital no tiene relacion de trabajo con pastorales.com y viceversa. sin embargo , por ser de contenido evangelico o cristiano. ofrecemos la información de nuestros amigos y colaboradores web. publicado sin detrimento de nadie y sin violar derechos autorales que pertenecen a Protestante Digital.