“El fanatismo religioso está arruinando Pakistán”

Apenas un mes después del último estallido de violencia contra los cristianos en Pakistán, con el ataque de una turba de musulmanes a la colonia cristiana en Faisalabad, el pasado 16 de agosto, las iglesias en el país todavía “temen que se repitan ataques de este tipo”. Así lo explica Imran a Protestante Digital. Para este cristiano pakistaní que ha servido en los últimos meses en la frontera con Afganistán, después de que más de un millón de personas la cruzasen huyendo de los talibanes, es imposible dar más detalles de su identidad sin comprometer su propia seguridad. “Imran está bien”, responde cuando se le pregunta cómo citarle.

Y es que la situación en el país no da para más garantías. “El Estado dice que somos ciudadanos iguales, pero el grupo mayoritario nos rechaza […] La influencia de la ideología islámica radical sigue prevaleciendo”, señala.

Desde el territorio pakistaní, la comunidad cristiana insiste en que parte de la solución pasa por la presión internacional que puedan ejercer organismos e individuos cristianos, sobre todo en Europa y Nortamérica. Por ejemplo, como la concentración organizada por la Alianza Evangélica Italiana y los cristianos pakistaníes en Italia frente a la embajada del país en Roma.

Pakistán se fundó como Estado independiente en 1947, independizándose de Reino Unido y dando cabida a la población musulmana que quedaba excluida de India. / Abuzar Xeikh, Unsplash.

Pregunta: Recientemente hemos observado en Pakistán los ataques contra cristianos por parte de una turba, encarcelamientos sin juicio y otras hostigaciones. ¿Cómo describes la situación de la persecución contra la iglesia en el país en este momento?

Respuesta: La persecución contra las iglesias en Pakistán no es nada nuevo. Se está convirtiendo en una práctica habitual. Desde que nací, he sido testigo de este tipo de incidentes. No se trata solo de ataques de turbas, encarcelamientos y acoso. Siendo cristiano en esta tierra, he visto discriminación en todos los ámbitos de la vida. 

El Estado dice que somos ciudadanos iguales, pero el grupo mayoritario nos rechaza. El problema comenzó justo después de la independencia, cuando el país fue declarado Estado islámico. La influencia de la ideología islámica radical sigue prevaleciendo.

En estos momentos, las iglesias de Pakistán temen que se repitan ataques de este tipo. Después de Jaranawal, un lugar cerca de la ciudad de Faisalabad, donde cientos de casas e iglesias cristianas fueron quemadas el 16 de agosto de 2023, los cristianos evacuaron sus hogares a la colonia cristiana de Buraf Khana, en Rawalpindi, porque alguien quemó páginas del Sagrado Corán. Hace unos días, en Khanawal, un niño de siete años fue golpeado por sus compañeros de clase y luego encarcelado porque le echaron la falsa culpa de haber quemado las sagradas palabras. 

Nosotros, cristianos paquistaníes, condenamos enérgicamente los ataques de las turbas, los encarcelamientos y todo tipo de discriminación.

El país no se hizo en nombre del Islam, sino para que los musulmanes del subcontinente indopakistaní, junto con otras minorías de la región, tuvieran libertad religiosa y política.

 

P: ¿Por qué ocurre toda esta agitación ahora y cuál es la protección legal con la que cuentan los cristianos en Pakistán?

R: Todos los ciudadanos de Pakistán pueden acogerse a la protección jurídica del Estado sin discriminación de color o credo, pero el problema es que las autoridades no respetan el Estado de derecho. El fundador de Pakistán, el Sr. Jinnah, protegió claramente los derechos de las minorías, pero más tarde, el país desarrolló la fuerte influencia de la doctrina islámica durante la guerra de la Unión Soviética. Hoy, el fanatismo religioso está arruinando el país.

 

P: A nivel internacional se ha hablado de cómo las leyes sobre la blasfemia han complicado la gestión de la diversidad religiosa. ¿Cómo afecta esta legislación a Pakistán?

R: Según la situación interna del país, un gran número de personas no está a favor de la legislación sobre la ley de blasfemia. La ley se ha utilizado como herramienta para vengarse de las minorías. Si la legislación se lleva a cabo de la manera correcta, sin duda tendrá un efecto muy positivo en la sociedad, especialmente en las minorías.

Pakistán está constituido como una República Islámica Federal en la que el islam es la religión oficial del Estado. / Salman Preeom, Unsplash.

P: Pakistán acogió a mucha gente de Afganistán cuando los talibanes tomaron el poder en el país vecino. En India, otro país fronterizo, tampoco se puede vivir con garantías el derecho a la libertad religiosa en todas las regiones. ¿Qué importancia tiene que Pakistán no siga la tendencia de su región? ¿Qué pueden esperar los cristianos de esta zona?

R: La historia del cristianismo en el subcontinente indopakistaní es de dos mil años, pero el Islam se extendió más rápido y se convirtió en la religión mayoritaria del país después del hinduismo. Los cristianos son una minoría y sufren en esta parte del mundo como cualquier otra religión en el resto del mundo. Los musulmanes de Europa y Norteamérica tienen temor a ser maltratados por su religión, pero el trato que reciben de otras religiones en el mundo de mayoría musulmana es peor que el que experimentan en occidente. Para los cristianos, la única solución es orar más y confiar en Dios para todo, incluso su seguridad.

 

P: ¿Cuáles son las necesidades básicas de las iglesias en Pakistán y cómo pueden ayudar los cristianos europeos?

R: Pienso que la iglesia en Pakistán necesita apoyo moral de Europa contra la discriminación, y esto puede hacerse, sobre todo, a través de la prensa, las redes sociales y también alzando la voz para denunciar la situación.

 

P: ¿Qué motivos de oración por Pakistán te gustaría compartir?

R: Por favor, orad por los cristianos en India y Pakistán, para que tengan más gracia en el sufrimiento y experimenten un gran avivamiento espiritual. Apreciamos a todos los que oráis y pensáis en nosotros.

FUENTE DEL ARTICULO
El contenido de este post es responsabilidad de quien lo emite, Protestante Digital no tiene relacion de trabajo con pastorales.com y viceversa. sin embargo , por ser de contenido evangelico o cristiano. ofrecemos la información de nuestros amigos y colaboradores web. publicado sin detrimento de nadie y sin violar derechos autorales que pertenecen a Protestante Digital.

Acerca de: Protestante Digital

Foto del avatar
Sitio cristiano de noticias, es una comunidad de varios participantes que forman una coalicion de noticias cristianas.

Mira esto también

Alrededor de 7.000 personas asistieron al Festival de la Esperanza en Essen

El ‘Festival der Hoffnung’ (Festival de la Esperanza) en la ciudad de Essen (Alemania) llenó el Estadio Gugahalle el pasado 7 de octubre. Según la Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA, por sus siglas en inglés), 6.900 personas asistieron al evento, mientras que “muchas personas se quedaron en la puerta porque no había más asientos”. Unas 260…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manda WhastApp con tu duda en esta seccion. por favor, solo si realmente lo requieres.
Send this to a friend