LA IMPORTANCIA DE TENER UNA POSTURA DEFINIDA Pbro. Jorge Mijangos P.

Fecha:

- - INTERESANTE - -

“LA IMPORTANCIA DE TENER UNA POSTURA DEFINIDA” Santiago 1:8 Reina-Valera 1960 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.

- Advertisement -

DEFINICIÓN DE POSTURA:

Del latín, “positura” La postura es la posición o actitud que alguien adopta en determinado momento o respecto de un asunto. Al verdadero Cristiano no le viene el dicho: “al país que fueres haz lo que vieres” Pablo dice, como deben tenernos los hombres. Los creyentes y más los ministros no debe ser un “infosol” ó sea un espacio público en donde se pueda fijar cualquier cartel publicitario.

Estamos viviendo en épocas, en que tenemos miedo que nos califiquen de radicales, y “conservadores”. La sociedad se inclina más por el camuflaje, la ambigüedad, la neutralidad o por lo que se conoce como versatilidad (distintas posibilidades) o “criterios abiertos”.

Por tal razón ahora las mixturas, los sincretismos, y las conveniencias son los principios sociales que predominan y rigen muchas conductas las cuales se perciben en la educación, en la política y ahora muy abiertamente en la vida religiosa.

Muchos han olvidado que una brújula apunta siempre al norte.

Después de una votación en una Iglesia al preguntar a un hermano por quien votó, contestó: por quien votó la mayoría, a mí, me da igual.

Es común esto en política, en religión o en cualquier situación donde algunos no tiene postura definida. Muchos son confundidos por éstas indefiniciones. Un hermano al salir de un culto expresó ¿será predicador el Reverendo? pues a mí me pareció que nos dió un discurso político.

La postura que aprendí de mi pastor, es que la predicación debe ser doctrinalmente bíblica y Cristocentrica. Santiago nos dice que en una fuente no fluye agua dulce y salada a la vez. Un servidor afirma firmemente que la evidencia inicial bíblica y verdadera del bautismo en el Espíritu Santo, es hablar en otras lenguas.

Experiencias de otras clases, no pasan de ser casos muy privados y particulares, que en la Biblia como doctrina no tienen sustento. Es mi “postura”, que creo no daña a nadie.

Creo que con mi postura defino bien lo que soy; los que me invitan a enseñar o predicar, ya saben de qué naturaleza soy. Jesús no nos dio margen a la vacilación cuando dijo: cualquiera que pone su mano en el arado y mira hacia atrás no es digno de mi. Una vez que hemos definido nuestra postura, no debe afectarnos las posturas de los demás, ni para que dudemos ni trastabillemos en la nuestra, ni porque nos causen escándalo. Respecto a la fe que tengamos o profesemos, Santiago nos hace la comparación de la onda del mar arrastrada por el viento, lo cual no debemos permitir. A nosotros no nos deben fijar cualquier “novedad” o diversos carteles publicitarios. Pbro: Jorge A. Mijangos P.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Popular

- Advertisement -

seguro te gustará tambien esto!
ver tambien

El movimiento sionista evangélico por egor

El movimiento sionista evangélico El sionismo es un movimiento político...

La profecía contra el altar falso de Jeroboam (1 Reyes cap. 13) por egor

13. La profecía contra el altar falso de Jeroboam...

¿Jesús fue al Infierno entre su muerte y resurrección? por Pbro. Edelmiro Gonzalez

¿Jesús fue al Infierno entre su muerte y resurrección? Hay...