domingo, abril 27, 2025
USD $0.00

No hay productos en el carrito.

LA IDENTIDAD DEL SALUDO por Pbro. Daniel de los Reyes V.

Tabla de contenido [hide]

LA IDENTIDAD DEL SALUDO

RV60. Y al entrar en la casa, saludadla. Mateo 10:12
TLA. Cuando entren en esa casa, saluden ofreciendo la paz a todos los que vivan en ella.
NVI. Al entrar, digan: “Paz a esta casa.”
NBLA. Al entrar en la casa, dadle vuestro saludo de paz .
DHH. Al entrar en la casa, saluden a los que viven en ella.
KIM. Cuando entren en casa de alguien, digan: ¡Shalom aleijem!
NTV. Cuando entren en el hogar, bendíganlo.
BLPH. Y cuando entren en la casa, saluden a sus moradores.

Nadie entra de manera indebida a impartir la bendición. Los accesos tienen códigos éticos que se han de respetar siempre. Las zonas más inhóspitas se vuelcan acogedoras cuando los protocolos se hacen de manera adecuada. En el pedir está el dar. Un simple: “con permiso” o ¿Se puede? Resuelve muchos exabruptos que en ocasiones suceden y nunca faltan.

La casa como recipiente nos ofrece retóricamente la oportunidad de entenderlo desde la perspectiva de una atmósfera que se coloca en el seno de un hogar. Que lindo se respira en casa. Hogar dulce hogar. Pero no es automático, hay que producirlo.

El ofrecimiento de la paz es como el otorgamiento de la posibilidad de relacionarnos amigablemente, más allá de las diferencias. El respeto al derecho ajeno es la paz, Juárez dixit. La paz es una sustancia espiritual que se instala en el corazón de los que desean relacionarse saludablemente.

El decir es una confesión como declaración de deseos. Lo cual invoca la armonía como el elemento necesario para colaborar en el desarrollo de unos y otros. Si lo dices y te lo propones, lo logras. Pero no es casual, ni simplemente humano, hace falta el elemento divino para hacerlo completo.

Dad el saludo es un don, un regalo, una gracia que solo la aprecian los que entienden el lenguaje espiritual que edifica relaciones. Un buen saludo como una buena sonrisa no desfalca al que lo da, pero abona al desarrollo de las relaciones humanas. Los mares embravecidos hacen bonanza cuando una fuerza superior los domina.

Los que viven en ella, muestra una de las necesidades mas sublimes para el ser humano, tener una casa que en verdad lo sea, una vida real, una experiencia genuina que acerca a las personas a reconocer la posibilidad de hacer vida juntos.

Más sublime aún hacer a las personas recipientes del Shalom Aleijem. El cuerpo se vuelve un templo del Espíritu. Los templos humanos, juntos hacen armonía, reciben el rocío de lo alto que genera la fertilidad y productividad. Ni que decir de la divina unción que desciende para completar los designios sagrados de una familia que en verdad lo sea. Que bueno que hagamos énfasis en el rocío como en la unción.

Bendecir un hogar es un ejercicio habitual de los pregoneros de paz. Los que publican buenas nuevas dejan con sus pies una huella imborrable y con su mensaje una esperanza para el futuro. No se agotan los recursos divinos, por difíciles que sean los problemas familiares, hay una respuesta poderosa que le da significado a la vida.

Los moradores le dan sentido a la morada. Los residentes de una casa hacen de ella en verdad su propia identidad. La casa es lo que la gente que la habita es. Por eso se describe la casas por el apellido de la familia, por la conducta de la misma, por las hazañas, por las virtudes y defectos de quienes la habitan.

- - INTERESANTE - -

más reciente

Pbro. Daniel De Los Reyes Villarreal
Pbro. Daniel De Los Reyes Villarrealhttps://pastorales.com/category/en-cursivas/
Pastor, Maestro, Líder y Escritor, ha sido líder de las Asambleas de Dios en México. Fue superintendente general del Concilio.