[dropcap]E[/dropcap]ra su primer sermón que predicaba en una iglesia, lleno de satisfacción, emoción y por su puesto los nervios a flor de piel. Cuando terminó, lo primero que hizo fue dirigirse a la hermana cual confianza era absoluta y sabía que le respondería con toda sinceridad a la pregunta ¿cómo le pareció la predicación? Guardando una pausa, claro que para él ese silencio le pareció eterno, pero al fin la hermana con toda claridad le responde … hermano mejor dedíquese a otra cosa.
Aprendí de un maestro en ISUM, que la crítica no debe considerarse como buena o mala simplemente como tal, crítica. Esto me hizo reflexionar en que el ponerle apellido a la crítica sólo sería desde una perspectiva defensiva, esto es; si me conviene, le llamaría constructiva y si no destructiva. Podemos referirnos que la crítica la debemos tomar tal como es crítica y punto.
Cuando ejercemos algún tipo de liderazgo estamos siempre expuestos …simplemente por que estamos afectando nuestro entorno.
Ahora bien ¿cuál debe ser la postura del líder al enfrentarnos a la crítica? En el segundo libro de Samuel cap. 16:5-8, encontramos un relato donde el rey David fue duramente criticado por Simei hijo de Gera de la casa de Saúl, el maldecía, arrojó piedras contra David, y contra todos los siervos del rey David; y lo hizo delante de los hombres valientes que estaban a su derecha y a su izquierda. Y decía Simei, maldiciéndole: ¡Fuera, fuera, hombre sanguinario y perverso! Jehová te ha dado el pago de toda la sangre de la casa de Saúl, en lugar del cual tú has reinado, y Jehová ha entregado el reino en mano de tu hijo Absalón; y hete aquí sorprendido en tu maldad, porque eres hombre sanguinario.
Con todos estos calificativos fue enfrentado, el gran rey de Israel, el líder de la nación. ¿Cuál fue la actitud con la que asumió ese momento? En los siguientes versículos del 9 al 13 encontramos algunos aspectos interesantes de su respuesta.
- No metamos en discordia a un tercero cuando alguien nos critique …Abisai hijo de Sarvia dijo al rey: ¿Por qué maldice este perro muerto a mi señor el rey? Te ruego que me dejes pasar, y le quitaré la cabeza. Es muy tentador meter algún amigo, a un familiar cercano, o no se diga de alguien que tenga alguna posición de influencia dentro de nuestro Concilio para que defienda nuestra causa.
- Todo lo que gira en nuestro derredor está en las manos de Dios …Dejadle que maldiga, pues Jehová se lo ha dicho. Es muy importante entender que Dios guarda nuestra vida y todo lo que gira en derredor nuestro está en sus manos; cuántas veces hemos recibido de una persona que después de querer maldecirnos al final de todo nos ofrecen un disculpe hermano y aquello que parecía algo amargo se convierte en una bendición reflejada en un buen compañerismo. Quizá mirará Jehová mi aflicción, y me dará Jehová bien por sus maldiciones de hoy.
- Acostúmbrate a la crítica, nunca se acabará, te seguirá por tu camino …mientras David y los suyos iban por el camino, Simei iba por el lado del monte delante de él, andando y maldiciendo, y arrojando piedras delante de él, y esparciendo polvo. Nuestra vida o ministerio no debe ser determinada por los comentarios de otros; si esto es una constante aprendamos de ello, más no permitas que tu corazón se amargue o enaltezca por las críticas.
Confía siempre que tu causa está en las manos de Dios.
fuente: aviva 2012