UNA RAZA , MUCHAS NACIONES – Todos los seres humanos son descendientes de Adán y Noé

Fecha:

- - INTERESANTE - -
- Advertisement -

AREA DE DESCARGA

Archivo Tamaño de archivo Descargas
pdf Lec 7 una raza muchas naciones alumno_N 74 KB 5375
pdf Lec 7 una raza muchas naciones maestro_OCRN 187 KB 5406

Hechos 17:24-26 – Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay… da a todos vida y aliento y todas las cosas. Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra.

De las ocho personas cuya vida fue preservada en el arca, Dios llenó la tierra de muchas naciones. El pecado y la rebelión continuaron aumentando, pero Dios estaba implementando su plan de enviar un Sal­vador para tratar con el pecado de una vez por todas. De la línea familiar de Sem, hijo de Noé, Dios eligió a Abram y su familia para ser los antepasados de Jesús, quien siglos después, daría su vida y resucitaría para proporcionar la salvación. En la Torre de Babel, Dios confundió los idiomas y esparció al pueblo, pero a través de Jesús, gentes de todas las naciones estarán bajo su reinado.

Todo ser humano es un descendiente de Adán, Noé y uno de los hijos de Noé: Sem, Cam o Jafet. Aunque casados antes del Diluvio, los hijos de Noé y sus espo­sas no tuvieron hijos antes del Diluvio. Génesis 10 muestra las naciones que descendieron de cada uno de los hijos de Noé. Este relato nos ayuda a compren­der los orígenes de las diversas naciones que Dios ha usado para sus propósitos, incluida la nación de Israel, a través de la cual envió a su Hijo, Jesucristo.

Parte 1-De Noé vienen todas las naciones

□ Un arreglo ordenado Génesis 10:1,32

La Biblia es, ante todo, la historia de Dios. Sin embargo, al final de su primer capítulo, la Biblia también es la historia de la humanidad. No satisfecho con mantener su amor y glo­ria para sí mismo, Dios creó al ser humano a su imagen, seres que pueden experimentar su amor y viven para glorificarlo. Aunque Dios se dirige a individuos en sus apariciones y comunicaciones, también obra a través de las familias, incluso generación tras generación, para revelarse a la humanidad y hacer que su voluntad se cumpla en la tierra. La familia de Noé fue una de esas familias. Ellos se casaron antes del Diluvio, pero tuvieron hijos después (Génesis 10:1). De ellos vienen las naciones que se extendieron por todo el mundo (v. 32).

Todo descendiente de Adán lo es también de Noé (1 Crónicas 1:1-4). Esta genealogía ilustra cómo la gracia de Dios aumentó la raza humana a medida que cumplían el mandato de multiplicarse. Muestra de dónde provienen las naciones, el origen del pueblo judío que es el linaje terrenal de Jesucristo (w. 22-25; 11:18-26).

□ Jafet, Cam y Sem Génesis 10:2,6,21,22

Los descendientes de Jafet se enumeran primero (Génesis 10:2). Fueron los más numero­ sos y los que más se extendieron. Los descendientes de Gomer, se trasladaron a Asia Menor y más tarde a Tracia. Magog fue el padre de los escitas. Las generaciones que siguieron a Madai se dirigieron a Media y se llamaron medos. Javán fue el padre de los griegos. Los descendientes de Tubal eran los iberos, un pueblo de Asia. Mesec fue el antepasado de los moscovitas; Tiras, el padre de los tracios.

A continuación, se enumeran los hijos de Cam (Génesis 10:6). Cus fue antepasado de los etíopes y árabes. Mizraim fue padre de los egipcios. Los libios y moros descienden de Fut. Canaán fue padre de los cananeos. La línea de Sem se registra en último lugar (w. 21,22). Elam fue antepasado de los elamitas o persas; Asur fue padre de los asirios; Arfa- xad fue padre de los caldeos; y Lud, padre de los lidios de Asia Menor. La línea familiar de Aram fueron los sirios. Al llamar la atención sobre Sem como antepasado de Heber, el escritor muestra que la familia de Sem produjo a los israelitas (v. 21), del cual vino Cristo.

Parte 2-Una raza unida; luego dispersa

□ La humanidad planea asentarse Génesis 11:1-4

Al comienzo de Génesis 11, toda la población humana tenía una sola lengua (v. 1). Tam­ bién se mantenían juntos geográficamente. Al moverse hacia el oriente, se establecieron en Babilonia, más tarde conocida como Caldea (v.2).

Rechazando un estilo de vida nómada, decidieron construir una gran ciudad. La llanura no tenía piedra, por lo que usaron ladrillo, endurecido al fuego en un horno (v. 3). Para unirlos, usaron brea, también un material muy duradero. En vez de proclamar el nombre del Dios, se centraron en su propia fama. El enfoque de su obra sería «una torre cuya cúspide llegue al cielo» (v. 4).

Su deseo se oponía al plan de Dios. Su esperanza de «[evitar] que nos dispersemos por todo el mundo» (v. 4, ntv), desafiaba el mandato que Dios dio tres veces: ser fructíferos, multiplicarse y llenar la tierra (véase 1:28; 9:1,7).

□ Dispersos por Dios Génesis 11:5-9

En Génesis 11:5, Dios examinó la ciudad que estaban construyendo. Su examen se describe como el que un juez realiza antes de dictar sentencia. Antes del Diluvio, los pensamientos de los seres humanos «[eran] de continuo solamente el mal» (6:5). Después del Diluvio, este mal permaneció (8:21). Rechazaron el llamado de Dios a llenar la tierra y abusaron de la fuerza y el conocimiento que Él les dio. Dios declaró que nada de lo que se propusieran hacer les sería imposible (11:6). Así como impidió que Adán y Eva permanecieran en el Edén después de su pecado, Dios también evitaría que la humanidad permaneciera unida.

En el versículo 4 (ntv), la gente dijo: «Vamos, construyamos una gran ciudad para nosotros con una torre». Pero Dios dijo: «Vamos…a confundirlos con diferentes idiomas» (v. 7, n t v ). Dios dispersó a la gente en Babel, confundiendo su idioma (v. 9). Dios hizo lo contrario en el Día de Pentecostés: al dar a los seguidores de Cristo una variedad de idio­mas, reunió a gentes de diferentes naciones para que escucharan el evangelio de Jesucristo (Hechos 2:4-12,37-39).

Parte 3-De Sem provino Abraham

□ La familia de Taré Génesis 11:10-11,26-30

Anteriormente, en Génesis 10, se registraron los linajes familiares de Jafet, Cam y Sem. En el capítulo 11, el escritor volvió a la historia de la familia de Sem. Esto no es una historia completa, pero se centra específicamente en aquellos descendientes de Sem que nos llevan al pueblo de Israel, incluido el linaje mesiánico de Jesucristo.

Ocho generaciones después de que Sem y los demás salieran el arca, nació Taré (v. 24). Taré tenía más de 70 años cuando se convirtió en el padre de Abram, Nacor y Harán. Abram es el primero en la lista de los tres hermanos, posiblemente debido a su importancia para el plan de Dios, aunque es posible que no haya sido el primogénito. Al comparar el versículo 32 con 12:4,5, Taré pudo haber tenido unos 130 años cuando nació Abram. Mientras aún estaba vivo, Taré sufrió la pérdida de su hijo Harán (11:28).

La esposa de Abram (cuyo nombre significa «padre exaltado») fue Sarai (que significa «mi princesa»). Sarai no podía concebir (v. 30). Ella es una de varias mujeres de su línea familiar que tuvieron hijos después de un tiempo de esterilidad (véase Génesis 25:21; 30:22).

□ Taré sale de Ur hacia Canáan Génesis 11:31,32

Gran parte de la historia de la Biblia se cuenta a través de movimientos geográficos. Taré, el padre de Abram, adoró dioses falsos (véase Josué 24:2). Ur de los caldeos era un centro de adoración del dios de la luna, Sin. Génesis no registra por qué Taré se llevó a Abram, Sarai y Lot de Ur para ir a Canaán (Génesis 11:31). Algunos comentaristas sugieren que el llamado de Abram a salir de su país natal ya había ocurrido y que Taré fue influenciado por su hijo (12:1). Abram sería clave para establecer en su línea familiar la adoración del único Dios verdadero. Pudo haber compartido la revelación que había recibido con su padre, creando en Taré el deseo de dejar Ur. Taré se instaló en Harán, a mitad de camino entre Ur y Canaán, y falleció a los 205 años de edad (11:32).

¿Qué nos dice Dios?

Dios siempre tiene un plan. Desde el principio le manifestó su plan a la humanidad: debían esparcirse y llenar toda la tierra. Cuando la gente después de Noé decidió no seguir Su plan, Dios confundió su idioma, haciéndoles imposible trabajar juntos. Inmediatamente después de esta dispersión, comienza la historia de Abram (más tarde, Abraham). A tra­vés de él, Dios bendeciría al mundo entero con la salvación hecha posible a través de la muerte y resurrección de Jesucristo. Todos los que creyeran estarían unidos en Cristo en fe y servicio a Dios, no unidos en rebelión como en Babel. Y todos los que creen pasarán la eternidad en la presencia de Dios: creyentes en Cristo de todas las naciones y lenguas de la tierra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Popular

- Advertisement -

seguro te gustará tambien esto!
ver tambien

La predicación del Evangelio a judíos y gentiles – estudio biblico num 14

La lección de hoy inicia una unidad de estudio...

El bautismo en el Espíritu Santo – clase para dia del pentecostes

El domingo de Pentecostés es un momento para reflexionar...

La Palabra de Dios cita fuentes externas

Los escritores y oradores bíblicos, al transmitir la Palabra...

Estudie las Escrituras en comunidad – leccion 11 dominical

Si bien estudiar las Escrituras individualmente es una parte...