Biografia – Pbro Rolando Pérez Cecías
Lugar de nacimiento: México DF.
Fecha de nacimiento: Abril 10 de 1938.
Casado con la Hermana Thelma C. González Manzanero.
fallece en la ciudad de Mérida el día 3 de Abril, 2008
Dios les permite procrear cinco hijos: Pbro. Rolando Pérez González, Dr. Andrés Pérez González, Olivia E. Pérez González, Thelma Selene Pérez González y Nelly H. Pérez González.
1. Al convertirse su mamá al Señor, es llevado a la Iglesia Cristiana “Jesús La Luz del Mundo” cuna de “Las Asambleas de Dios en México” ubicado en la Calzada de Guadalupe y Rió Consulado en la Ciudad de México, D.F. cuando tenía 3 años de edad. Primer pastor: David Ruesga.
2. En 1948 con fecha del 5 de Abril, tiene su primer experiencia con el Señor, pues al celebrarse la primera confraternidad en Yucatán, en el templo Getsemaní, fue bautizado con El Espíritu Santo.
3. Lo vuelve a tomar el Señor el día 19 de Julio de 1955, en el templo El Divino Salvador bajo el pastorado del Hno. Anastasio Guaruja, en cuya casa del D.F. Nació el Instituto “Elim.”.
4. Recibe la fresca unción del Señor el día 23 del mismo mes y año.
5. Al llamarlo el Señor, viene a Mérida Yucatán y se matricula en la Escuela Bíblica “Bethel” el día 8 de Octubre de1955.
6. Por gracia del Señor gradúa con otros cinco el día 17 de Marzo de 1957.
SUS PRIMEROS PASOS MINISTERIALES.
1. Su primer mensaje lo dio el jueves Santo de 1957, mientras navegaba de retorno a Veracruz. En un acto de evangelismo atrevido.
2. El superintendente del Distrito Sur, Pbro. Guillermo Fuentes O. Por medio de una carta ordena que vaya a ponerse a las ordenes de un pastor laico, Hno. José del Carmen Dorantes, en Dzibalchén, Campeche mostrando obediencia a su superior.
3. El hno. Dorantes lo ocupa en atender a los niños los sábados y los domingos a predicar, lo que le dio experiencia. Lo envía durante la semana a una pequeña misión en San francisco, que era un pequeño rancho a 5 leguas de Dzibalchén teniendo que trasladarse a pié a caballo o en carreta. Teniendo que tomar agua de aguadas.
4. Establece la escuela primaria enseñando por las mañanas a niños y las noches que no había culto a los adultos, enseñando a todos el Camino de Dios y a hervir el agua para beber.
5. Lo envía el hno. Dorantes a Santa Rita, Campeche durante 4 meses de 1958 misión Incipiente, pero que prosperó en esos días.
EN EL MINISTERIO DEL EVANGELISMO.
En Mayo de 1958 organiza la primer campaña extra-iglesia efectuada en la Península de Yucatán con el hno. Raymundo Jiménez en el desaparecido Circo Teatro Yucateco, quien le inspira y le impulsa en el ministerio.
En Junio se traslada a México DF. Y es invitado por el Pbro. Rubén J. Arévalo O. Y ayuda hasta el 23 de Octubre.
Ya que es invitado a realizar campañas en Nueva York, USA. y permanece nueve meses efectuando actividades diversas como campaña unida con los evangelistas Eugenio Jiménez y Ernesto Custodio en la arena de box San Nicolás luego solo en el teatro Chauteu Garden. Y Dios respalda su trabajo con milagros y con la conversión de almas.
Permanece en la ciudad trabajando en una arrea nueva con adictos a la droga en Unión de la cha. Leoncia Rosado y su esposo José inician la campaña “Cristian Youd Creusade” que hasta hoy esta activa en los USA, estableciendo el primer refugio para adictos y teniendo experiencias preciosas del Señor.
Dios lo llama a México para trabajar en el sureste donde hace una labor de edificación y consolidación en las nuevas iglesias.
LUGARES EN QUE FUE EVANGELISTA FUNDADOR.
1. Tapachula Chiapas Con Darío Castillo.
2. Cinta lapa Chiapas. En 1964 con Pedro Alonso.
3. Ocozocuautla, Chiapas. En 1964 como resultado de la campaña de Cinta lapa, Chiapas.
4. Carrillo Puerto, Cam. 1965 ( respaldo por la iglesia de Arellano).
5. Champotón Cam. 1965 (con el respaldo de la Iglesia de Escarcega).
6. Aldama Tab. 1965 efectuada en la Plaza Principal algo que se hacía por primera vez en Tabasco.
7. Pino Suarez, Tabasco 1965 respaldo por hno. Alejandro Amaro.
8. Cunduacán Tab. 1966 respaldo por Pedro Cárdeño. Iglesia de Cárdenas.
9. Cozumel Q. Roo 1970 con el hno. Marcelo Tuz y Silverio Blanco.
10. Chichimilá Yuc. Como misión de Valladolid.
11. Hunucma Yucatán. En el primer esfuerzo con respaldo de la sección y David Sanguino y Celso E. Chi.
12. Tinúm Yucatán como misión de Valladolid. Todo se realiza sin ayuda del Concilio y con muy escasos recursos, pero con la visión de algunos pastores, que aman a Dios. Siempre acompañado del poder de Dios y Dios haciendo milagros muy Gloriosos respaldando el ministerio. A Dios la Gloria.
MINISTERIO INTERNACIONAL.
1. Campañas en New York. Siendo el único mexicano que ha sido respaldado por los pastores de esa gran ciudad como Evangelista.
2. Campañas en Filadelfia USA.
3. También en Bridgeport, Connecticut.
4. San francisco California, Los Angeles, San José CA., USA.
5. El Paso Texas, Dallas San Antonio, Huston, Farligen, Corpus Cristi.
6. Corozal, Belice, C.A..
7. Guatemala. Guatemala.
EXPRESIÓN MINISTERIAL
PASTOR: 7 años en Valladolid, Yucatán. Obra que estaba muerta y el Señor la levantó. 1965 a 1972.
COPASTOR: a. Iglesia Getsemaní México DF. 5 meses.
MAESTRO: En los Institutos bíblicos de Tuxtla Gutiérrez, CISS., y Batel en Mérida, Yuc. También en múltiples seminarios de superación ministerial y de liderazgo.
CONSEJERO: Su labor ha sido fructífera sirviendo a la Iglesia y a sus pastores en diversas áreas de consejería. Hasta el día de hoy es considerado uno de los mejores consejeros pastorales en nuestro Distrito.
CONFERENCISTA: Lo ha sido en muchos de los estados de la República Mexicana; desde el río Bravo hasta el Suchiate; y del Golfo de México al Pacífico Mexicano y el Caribe.
SERVICIO OFICAL EN ASAMBLEAS DE DIOS.
1. Evangelista oficial del Distrito Sur el cual abarcaba 17 estados. (1964-1966)
2. Presidente de Sección: Sección Valladolid. (1966)
3. Presbítero Regional. (1966-1972)
4. Presbítero Ejecutivo por Yucatán. (1966-1972)
5. Miembro de comisiones Nacionales Conciliares y Ejecutivas:
a. Estudio sobre el matrimonio. (Tres trabajos presentados)
b. Estudio sobre la adoración como encomienda del Ejecutivo.
c. Miembro de la Comisión que revisó la Constitución vigente, en trabajo efectuado de 1976 a 1979. Abarcó cuatro Concilios, dos de ellos extraordinarios.
6. SUPERINTENDENTE DE LOS DISTRITOS:
a. El Sureste Unido. (Cinco estados: Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo)
b. Distrito peninsular. (Tres estados: Yucatán, Campeche y Quintana Roo)
i. Estos Distritos tuvieron un crecimiento explosivo bajo su administración, ya que al recibirlos en su conjunto tenían 100 iglesias y al entregarlos habían más de 700.
MINISTERIO INTERDENOMINACIONAL.
Ha gozado de la simpatía y respeto de otros grupos denominacionales, por ello le han invitado a colaborar como:
1. Vocal en la cruzada Luis Palau (CRUZYC) en 1976 en la Plaza de Toros Mérida.
2. Promotor de la Campaña de Fermín García en el Estadio Salvador Alvarado.
3. Director de la Campaña de Yiye Avila en 1989, estadio Carlos Iturralde.
4. Presidente del Retiro Pastoral en 1991 con el respaldo de “Visión Mundial”, en Progreso, Yuc.
5. Promotor de Misión Mundo México, de la Asociación Evangelística Billy Graham.
6. Consejero co-fundador del Comité de Auxilio en Emergencia que fue de mucha bendición en el Huracán “Gilberto”.
7. Promotor en México del Club 700 de Pat Robertson.
SU TRABAJO EN LA IGLESIA “PRÍNCIPE DE PAZ”.
1. Es miembro de esta iglesia desde 1972.
2. Colabora con la Pastora, Ma. De la Paz Velásquez Sánchez, desde ese mismo año hasta la muerte de la amada hermana el 20 de septiembre de 1991.
3. 20 de octubre de 1991 es elegido por mayoría de más de las dos terceras partes de la iglesia para ser su Pastor y el 27 del mismo mes le entregan la administración de la misma.
4. Recibió la iglesia con una asistencia aproximada de 200 personas en el culto dominical.
5. Hoy, el “Príncipe de Paz” tiene más de 600 personas en el mismo culto, tiene dos Escuelas Dominicales con una matrícula por encima de los doscientos alumnos cada una.
6. El proyecto de construcción de su nuevo Templo es culminado en este 2000. Este tiene una capacidad para más de 1,000 personas y tiene instalaciones suficientes para su administración y para las Escuelas Dominicales y para su proceso de Discipulado.
7. Dios le ha dado mucho éxito en esta congregación confirmando así su Santa Voluntad.
fuente: iglesia principe de paz : co-pastor Rolando Perez González
termina su carrera terrenal y parte con el Señor que lo llama en la ciudad de Mérida el día 3 de Abril, 2008