domingo, abril 20, 2025
USD $0.00

No hay productos en el carrito.

CRÓNICA DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL PARA MAESTROS DE NIÑOS — Pbra Laura Casanova de M.

El Congreso Nacional para Maestros de Niños, se llevó a cabo los días 5 y 6 de septiembre de 2014 en las instalaciones del Centro Evangelístico Emmanuel, en la Ciudad de México.

Contamos una asistencia de aproximadamente 800 líderes y maestros de niños, quienes viajaron desde los distintos estados de nuestra patria.

Con su lema ¡AUXILIO! SOY MAESTRO. Lo que necesitas saber para impactar en tu ministerio, dio inicio el Congreso el día 5 de septiembre a las 9 de la mañana, el devocional estuvo a cargo de nuestra coordinadora distrital infantil de Yucatán la Pbra. Gandy Novelo y del grupo de alabanza “Taller Kids”, quienes nos guiaron ambos días en hermosos tiempos de adoración, este grupo está compuesto por niños.

La primera conferencia, la “i Generación”, estuvo a cargo de la hermana Patricia Martínez, ella nos explicó cómo se les conoce a los niños que ministramos en la actualidad y nos describió las características propias de esta generación. Después el Pbro. Salatiel Ramírez, pastor en ciudad Netzahualcóyotl, nos dio la conferencia titulada: “Trabajo con los padres en el Ministerio Infantil”, en la que fuimos confrontados como padres y maestros a servir con calidad a nuestros niños.

Por la tarde tuvimos que elegir entre dos talleres: Uno, “Comenzando en el Ministerio Infantil” a cargo de nuestra coordinadora infantil del Distrito Oriente, la Pbra. Alma Delia Pérez. En su taller explicó las características propias de cada edad y lo que básicamente tiene que saber un maestro antes de empezar a servir. El segundo taller fue “Estilos de Aprendizaje” impartido por la hermana Rocío Álvarez, quien nos enseñó las distintas características de los estudiantes, desafiándonos a cambiar nuestras estrategias de docencia.

Cerramos el día con la predicación “Trascendencia en el Ministerio Infantil”, de labios del Pbro. Juan Pérez González, nuestro Secretario General. No es en vano nuestro trabajo, ya que como el predicador comentó: “el ministerio infantil no es uno de los ministerios espectaculares, pero un día verá en sus alumnos el fruto de su labor”. Al finalizar tuvimos un tiempo de ministración.

El segundo día el devocional fue dirigido por la Pbra. Maricela Granados, coordinadora infantil del Distrito Central, seguido de la predicación “Enseñanza con unción” a cargo de nuestro Superintendente General, el Pbro. Abel Flores. Nos dijo que nuestra enseñanza debe ser siempre cristocéntrica y pentecostal y al enseñar debemos dejarnos usar por el Santo Espíritu. Después de un excelente tiempo de oración, siguió la conferencia “Identidad Sexual en los niños” a cargo de la psicóloga Olivia Corral. Habló de la importancia de enseñar a los niños sobre la sexualidad y de identificar posibles conflictos en la niñez en el ámbito sexual.

También ese día hubo dos talleres: “Niños con capacidades diferentes”, a cargo de la hermana Zurisadai Marín. Ahí aprendimos algunas estrategias para trabajar con este sector de la iglesia. Al mismo tiempo el hermano Israel Martínez, del Distrito Veracruz, impartía “Pedagogía musical”, conocimos la importancia de la música como una herramienta para la enseñanza. Nos dejó algunas ideas para implementar en nuestra aula. Ese día tuvo una participación especial el grupo musical infantil “Asaf Kids”. Terminamos con la conferencia “La tecnología en los niños”, la cual fue presentada por el Pbro. Alejandro Cázares, fuimos instruidos en las ventajas y riesgos de las nuevas tecnologías, nos dio algunas pautas para prevenir cualquier peligro.

Gracias a nuestro Señor por estos días de mucho enriquecimiento y motivación para servir a la iglesia infantil. Nuestra gratitud a cada uno de los maestros que asistieron; regresaron a sus congregaciones mejor equipados, con lo necesario para impactar su ministerio y con mayor ánimo para seguir trabajando.

El Señor siga utilizando a nuestras líderes nacionales de este bello ministerio, las hermanas Eda Martínez y Sara Villa. Gracias a nuestros directivos nacionales por impulsar eventos de alto nivel que enriquecen al cuerpo de Cristo. Gracias a los organizadores y conferencistas. Estamos ya en espera del segundo congreso. Adelante maestros de niños, el Señor está con ustedes.

fuente: aviva 2014 edición 13
- - INTERESANTE - -

más reciente