sábado, abril 19, 2025
USD $0.00

No hay productos en el carrito.

CRÓNICA DEL CONGRESO NACIONAL DE EVANGELISMO (Puebla 2015) Pbro. Baltazar Zamora Zamora

L a cita fue en Puebla; el motivo, celebrar juntos, pastores, evangelistas, ministros y colaboradores de la obra nacional el Congreso bienal de pastores, en esta ocasión con énfasis en el evangelismo. El lema general fue Predicar, Enseñar y Sanar

Así fue planeado y así se llevó a cabo, por la gracia de Dios, los días 24 al 26 de noviembre de 2015. Fuimos convocados de costa a costa y de frontera a frontera los veintitrés distritos que componen el Concilio Nacional de las Asambleas de Dios en México para ser ministrados por el Espíritu Santo por conducto de siervos ungidos que prepararon de forma excelente sus respectivos temas. Asimismo, cada director y directora de culto puso todo su empeño y gracia para ser conducto de bendición a todos los congresistas. Cada exposición fue ungida y poderosa, desde el primer día la ministración a los miles de asistentes fue de reflexión, confrontación y desafío.

El Pbro. J. Alejandro Cázares Escalona nos exhortó a ser fieles a la visión, porque la visión más grande es hablar de Cristo, engrandecerlo a él y no a nosotros; el Señor Jesucristo es el centro de nuestro mensaje. En medio de todo, Pablo jamás dudó de la visión celestial. La visión nos cuesta todo, pero vale la pena pagar el precio.

El Pastor Wilfredo de Jesús –mejor conocido como Pastor Choco– de Chicago, Illinois, compartió varios temas confrontantes. Rompió estereotipos y nos habló de una visión de reino. Primero nos mostró las siete características de una iglesia irresistible, enseguida mencionó el costo de la reconciliación, y por último, enumeró las cinco características de un líder transformador. ¿Quién no recuerda sus desafiantes palabras? He venido para sacudirles, Dios está buscando una iglesia donde depositar su unción, que camine por fe y no se deje llevar por las noticias; el evangelio debe salir a los pobres, a la comunidad.

Si Dios te habla, lo que sigue es la obediencia, porque alguien tiene que pagar el precio del rescate. El Director Nacional del Ministerio de Castillo del Rey, el Pbro. Eduardo Vargas, especializado en evangelismo urbano, nos presentó la gran alternativa de evangelismo en las calles utilizando estrategias como teatro, coreografías con mensajes, sermones ilustrados entre otros. Este trabajo es extenso, pues se trabaja en calles, parques, orfanatos, cárceles, escuelas, auditorios, radio, televisión y en cualquier lugar donde Dios abra puertas. El hermano Vargas concluyó: Tenemos un gran desafío por delante pero no imposible, prediquemos la palabra en cada rincón de México, a tiempo y fuera de tiempo.

En su participación, nuestro Superintendente General, el Pbro. Abel Flores Acevedo, nos compartió en forma de taller el tema de “Programas radiales evangélicos”. Con la experiencia de haber producido y conducido este tipo de programas, nuestro Superintendente enseñó los principios básicos del tema; comentó que el programa de radio satisface. Aclaró lo relacionado con la producción: ¿de qué tema voy a hablar en mi programa?, ¿cómo lo voy a comunicar? Finalmente, en su dinámica de reforzamiento condujo un programa en vivo ante la audiencia de manera magistral. También fuimos desafiados por el pastor José Manuel Ibarra Ortiz, bajo el tema “El Espíritu Santo en la evangelización”. Recalcó que la iglesia está en un mundo cambiante, inmersa en la era posmodernista.

Recordó que fue el Espíritu Santo quien usó a hombres y mujeres en el primer siglo, que él es sobreveedor de su obra y él es quien confirma la obra evangelística. Concluyó con una declaración de fe: es el tiempo del Espíritu Santo para México, necesitamos hacer la obra evangelizadora.

El evangelista y pastor Jesús Camacho Sánchez, compartió un mensaje basado en el relato del paralítico de Betesda, un hombre en fracaso total, en completo desánimo y en absoluto abandono, pero que pudo experimentar el poder sanador del Señor Jesucristo. La gran pregunta resonó en todo el auditorio: ¿Quieres ser sano? Sin duda que el testimonio del hermano Camacho fue impactante, liberado de las drogas y al punto de suicidio, el pastor es una evidencia del poder de Jesucristo para levantar del polvo al pobre y al menesteroso del muladar. El Pbro. Jorge Carlos Canto Hernández, Superintendente Adjunto de la Zona Sur, con ese talento especial que tiene como caricaturista y que lo usa para la gloria de Dios, enseñó con imágenes elaboradas por él mismo el tema “Evangelismo por audiovisuales”. De acuerdo a la narrativa de la entrevista de la mujer samaritana con el Señor Jesucristo, elaboró el relato con imágenes proyectadas en pantalla gigante. Fue una experiencia poderosa: diez minutos antes era una mujer adúltera, diez minutos después se convirtió en una mujer evangelista.

El pastor y evangelista José Manuel Abreu Briseño, nos desafió con el mensaje “La predicación que cambia”. Fue enfático en el mensaje de la cruz y en que la sangre de Cristo es la que sigue limpiando nuestros pecados. Afirmó que todos quieren muchas cosas, pero la cruz no es muy llamativa, ni agradable. No todos quieren llevar la cruz, porque hay que perder para ganar. Simón caminó con la cruz, siguiendo a Jesucristo. El Pastor Abreu concluyó con un serio llamado: amado pastor, ¡que sea tu más grande anhelo llevar su cruz!

Con gracia y habilidad, la Pbra. Magaly Balam Interian, Superintendente del Distrito Yucatán fue la encargada de comunicar la Palabra con el tema “Sanidad y Restauración”. Las líneas gruesas de su mensaje fueron: se requieren ministros sanos para servir en la obra de Dios; la enfermedad espiritual es más terrible que la enfermedad física; para sanar se necesita ir a la fuente de sanidad: Jesucristo mismo, porque la sanidad del alma es obra del Espíritu Santo. Concluyó con un llamado a que volvamos a su presencia, porque hay bálsamo en Galaad.

El encargado de compartir el mensaje de clausura de este magno evento fue el Pbro. César Aradillas Martínez, Superintendente del Distrito Pacífico. La base bíblica fue Juan 4:6-15, con el tema “Señales en el evangelismo, denles ustedes de comer”. Su propósito dominante fue comprender claramente a quién estamos sirviendo, porque se puede vivir con Jesús y tener experiencias limitadas. Existen dos visiones de gente con necesidad: la visión terrenal donde la recomendación es apartarse de Jesús para suplir las carencias y la visión de Cristo, donde la gente no necesita irse para compensar sus faltas. La solución humanista es “despídelos por las aldeas”, pero la solución de Jesús fue darles de comer, cuando el Señor está presente la gente no tiene necesidad de irse. El pastor Aradillas,

Pastor Baltazar – Narrador de este articulo

concluyó con una palabra de aliento: Dios no tiene otra alternativa más que seguir confiando en nosotros, pero con una demanda: primero tenemos que ser quebrados o partidos y de forma contundente hace el llamado final a disponernos a hacer un altar de quebrantamiento. Salimos del Congreso con la firme decisión de seguir cumpliendo el desafío de la Gran Comisión. Partimos a nuestros lugares plenamente edificados y con la bendición del Señor. ¡Gloria a Dios por su presencia

fuente: aviva 18, edición Enero 2016

 

- - INTERESANTE - -

más reciente

Pastor: David Gamboa
Pastor: David Gamboahttps://pastorales.com
Creador y fundador de este portal, diseñador web, Pastor de la iglesia Emanuel para las Asambleas de Dios en México, Musico y director en Unzion Records. Promueve y patrocina esta plataforma esperando sea de bendición para ti.