EN BUSCA DE LA OVEJA PERDIDA por Pbro. Cesar H. Casillas M.

Una de las parábolas más utilizadas en todo el mundo, es sin duda la historia de aquel pastor que teniendo cien ovejas, al hacer un recuento encuentra que sólo tiene noventa y nueve; y que una se ha separado del rebaño.

El evangelista Mateo utiliza en la versión Reina Valera 60 el término descarriado, de los sinónimos de esta palabra deducimos que la oveja ha perdido el camino, se ha desorientado, se ha extraviado y en situaciones más graves se ha corrompido y hasta se ha depravado.

Nuestro bendito redentor Jesucristo vino a buscar y a salvar lo que se había perdido, nos trajo al redil al trasladarnos del reino de las tinieblas al reino de su luz admirable, y depositó tanta confianza en nosotros los pastores que el fruto de su aflicción, las almas redimidas, las coloca en su iglesia y nos encomienda a sus siervos que las cuidemos para que puedan perseverar en el camino hasta el fin y que después de su peregrinar en esta tierra entren en el gozo pleno del Señor.

Las ovejas necesitan ser pastoreadas, son nobles, pero no disciernen los peligros, son dóciles, pero necesitan dirección, necesitan ser alimentadas en pastos que las nutran adecuadamente, y beben aguas de reposo y sólo el pastor está capacitado sobrenaturalmente por Dios para ayudarles, con todo ello las estadísticas de personas que se retiran de las iglesias o se cambian a otra congregación son altas; por lo que una de las funciones principales de un pastor es hacer volver a la oveja del camino equivocado y así salvarla de la muerte.

ovejaEl corazón pastoral jamás señalará con índice de fuego hacia la puerta del templo para indicar que si alguien no está conforme puede salir del rebaño para no regresar, por el contrario, la Biblia nos marca que al notar que faltaba una oveja del rebaño, dejó las noventa nueve y fue por los montes a buscar la descarriada.

A veces son demasiados escarpados los montes de la desilusión, del enojo, de los malos entendidos, de la doctrina errónea y tantos montes más a donde la oveja huye y el buen pastor siempre tendrá la entereza para buscarla y encontrarla.

Muchos de los que ahora somos líderes fuimos rescatados por la vara y el callado de un buen hombre de Dios que se ocupó de buscarnos como embajador de la patria celestial.

Recibir a los publicanos y pecadores, y hasta comer con ellos fue siempre una constante práctica en la vida de Jesús, por eso fue señalado duramente por los fariseos y los escribas; qué privilegio es que la iglesia sepa que su pastor tiene una estrategia bien diseñada para buscar a las ovejas que por cualquier razón se han separado del rebaño, el ministerio pastoral siempre está equipado con la sabiduría y el discernimiento necesario para confortar el alma y guiar nuevamente a la oveja para que se integre a la congregación. Jesús, el buen pastor siempre tuvo cuidado de la oveja extraviada.

Cuando Tomás dudó de su resurrección, regresó una semana después para ayudarlo y el resultado fue que lo reconoció como Señor y Dios, le envió un mensaje a Pedro que lo había negado y un tiempo después al confrontarlo tres veces con la profunda pregunta: ¿me amas?… concluyó señalándole, que de ser así pastoreara sus ovejas. Cada pastor muestra cuanto ama al Señor al pastorear las noventa y nueve que no tienen problemas, pero este amor se trasforma en sublime al buscar y rescatar la oveja número cien que se ha separado del rebaño, esta oveja en ocasiones ha dudado de su ministerio, con su testimonio ha negado al Señor, sin embargo en lo profundo de su corazón anhela que su pastor le busque y le ayude a volver al redil.

Dios nos ha encargado el ministerio de la reconciliación. El pastor es un agente especializado en esta área, capacitado y respaldado por su llamamiento, y la unción que posee siempre va restaurando relaciones, a veces haciendo que la oveja perdida se reconcilie con Dios, otras veces con otro hermano, en ocasiones con sigo mismo, en todas ellas el éxito comienza cuando el pastor decide buscar la oveja perdida, seguramente el Señor respaldará todo esfuerzo que se haga en esta tan importante tarea del pastorado.

fuente: Aviva 2011 -01

Acerca de: Pbro. Cesar H Casillas Molina

Foto del avatar
Lider de Asambleas de Dios Mexico en area de MISIONES, director, predicador, escritor y Pastor. un hombre dedicado a la siembra de la Palabra.

Mira esto también

El movimiento sionista evangélico por egor

El movimiento sionista evangélico El sionismo es un movimiento político religioso que surge en 1890 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend