Hay miles de personas académicamente bien preparadas; muchos de ellos cuentan con maestrías, otros tienen uno o más doctorados.
Cuando nos percatamos de la religión que profesan, nos preguntamos ¿Cómo es posible que crea o practique esa religión si es alguien tan preparado?. La conclusión es sencilla: han sido seducidos, se han apoderado de ellos espíritus engañadores. Satanás y los demonios son hábiles, y no respetan las clases sociales.
Ahora bien, el Espíritu Santo nos dice claramente que en los últimos tiempos algunos se apartarán de la fe verdadera; seguirán espíritus engañosos y enseñanzas que provienen de demonios (1 Timoteo 4:1 NTV).
Esta fue una de las máximas preocupaciones del Señor Jesucristo y de Pablo, con sus contemporáneos y con la iglesia universal de todos los tiempos. Debe ser también nuestra preocupación porque tenemos una gran responsabilidad ante Dios y con los creyentes que han abrazado los caminos de la fe y que están a nuestro cuidado. El compromiso que tenemos con la gente a quien enseñamos y le predicamos es muy serio. Nuestra tarea es cuidar y pregonar la sana doctrina, y sobre todas las cosas cuidar nuestras vidas y a la grey de las doctrinas de demonios.
Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto te salvarás a ti mismo y a los que te escuchan (1 Timoteo 4:16 RV 1989).
¿A qué se refiere Pablo en este aspecto doctrinal?
Jesús y Pablo hicieron advertencias muy objetivas y claras en cuanto a los falsos profetas, falsos maestros, falsos cristos, y doctrina de demonios. El apóstol hace una advertencia escatológica, previene a la iglesia y a sus líderes (ministros) sobre el peligro doctrinal en el futuro. El peligro de la seducción de la cristiandad siempre estará latente. El de Tarso, bajo la revelación del Espíritu Santo advierte sobre la inminente apostasía en su carácter siniestro.
El apóstol advirtió a los líderes de Éfeso del peligro sobre los falsos líderes y la doctrina de demonios, y por cierto declara que sucedería después de su partida (Hechos 20:29, 30).
¿A qué se refiere el apóstol con la frase los últimos tiempos?
Esta declaración escatológica no se refiere a los momentos anteriores al día del juicio final. Comparando con 1 Juan 2:18, entendemos que se refiere al intervalo de tiempo entre la primera y la segunda venida del Señor. La hostilidad satánica a través de los falsos cristos, y las falsas doctrinas de demonios serán las armas que Satanás utilizará para intentar desestabilizar la obra de Dios.
¿Qué quiso decir Pablo con el término apostasía?
El apóstol inspirado por el Espíritu, declara: algunos apostatarán de la fe. Esta palabra viene del griego apostesóntai, que significa “desviarse y naufragar”. Esto quiere decir que se apartarán definitivamente de la doctrina ortodoxa cristiana (1 Timoteo 1:19). Pablo atribuye la causa a influencia de la doctrina de demonios que condujo a la apostasía debido a que …algunos, están escuchando a espíritus engañadores; literalmente, se están adhiriendo a doctrinas diabólicas (1 Timoteo1:4; 1 Juan 4:6). Los maestros del error y los falsos doctores ofrecen enseñanzas inspiradas por los demonios. Esto puede suceder en todo tiempo, con todos los que tenemos la responsabilidad de predicar, pregonar y enseñar la Palabra de Dios. Seamos dedicados y respetuosos en nuestra preparación.
El porqué de la doctrina de demonios
Son líderes que descuidan su vida devocional, su preparación teológica y el estudio sistemático de lo que enseñan y predican. Hace algunos años escuché a un ministro de nuestra denominación decir: Detrás de cada hereje hay una falta moral. La verdad es que esto no siempre es así; acepto que quien se encuentra en tal situación es más vulnerable, pero los demonios no tienen límite, con faltas morales o sin ellas, ellos toman corte parejo. Por tal razón debemos ser cuidadosos y recordar el consejo paulino: Examínenlo todo; retengan lo bueno (1 Tesalonicenses 5:21 RVC). Menciono algunos referentes que nos pueden guardar de la herejía y de las doctrinas demoniacas.
- Respetar la hermenéutica, hemos de estar familiarizados y actualizados en esta área.
- Tomar en cuenta las dispensaciones. Son un buen referente para la interpretación de las Sagradas Escrituras: Inocencia, Conciencia, Gobierno Humano, Promesa, Ley, Gracia, y Reino.
- Respetar la exégesis, es decir, el significado original de los textos bíblicos.
- Aplicar el método correcto de interpretación a la Biblia. En este caso sería el gramático-histórico, en contraste con el racionalista, el alegórico-místico o el dogmático.
¿Hay doctrinas de demonios en el siglo XXI?
Pongo como ejemplo un tema: los famosos “decretos”. Los que creen en ellos citan frases bíblicas como: todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo (Mateo 16:19; 18:18). …condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio (Isaías 54:17). Como puede verse, sacan las frases de su contexto o aplican el método alegórico-místico, es decir, espiritualizan los pasajes, y hacen que digan lo que ellos quieren.
Otra área en la que se enseñan falsas doctrinas es la pneumatología. Hallamos toda clase de posturas contrarias a la Escritura. Los cesacionistas, por ejemplo, afirman que las lenguas y las manifestaciones carismáticas fueron para el tiempo de los apóstoles. Los neopentecostales se condujeron y se pronunciaron en el extremo opuesto; en algunos de sus avivamientos, atribuyeron al Espíritu Santo el bautismo de la risa santa, la embriaguez en el Espíritu, el “vómito santo”, etc. Todo eso es un ejemplo de misticismo subjetivo. No es correcto hacer doctrina de la experiencia pneumatológica.
Frente a esto debemos enfatizar un misticismo objetivo, basado en todo lo que las Sagradas Escrituras enseñen acerca del Espíritu Santo. Que el Señor nos ayude a estar firmes en la sana doctrina.